Mariposa en cámara lenta épica | Slo Mo #22 | Earth Unplugged
Este verano está prevista la apertura de la primera granja industrial de pulpos del mundo en España. Una primicia muy controvertida, ya que la cría de pulpos ha sido denunciada como poco ética, una amenaza para la fauna y el medio ambiente, e incompatible con las directrices de la UE para la acuicultura sostenible. El pasado fin de semana, el partido animalista español PACMA organizó una concentración en Las Palmas, Gran Canaria, que contó con el apoyo de sus partidos hermanos de todo el mundo y de decenas de organizaciones españolas e internacionales de defensa de los animales y del medio ambiente. Su objetivo: “impedir la apertura de otra megagranja en la que se explota un animal excepcionalmente inteligente como el pulpo”.
Los pulpos capturados en estado salvaje se consumen en todo el mundo, especialmente en los países mediterráneos de Europa, Asia, México y, más recientemente, en Estados Unidos y Japón. Con el aumento del consumo y, en consecuencia, la disminución de las poblaciones de pulpo silvestre, las industrias alimentarias se han mostrado deseosas de criar pulpos en cautividad. Se han hecho planes para la cría de pulpos en México, Japón, Australia y Estados Unidos. La multinacional española Nueva Pescanova es la primera empresa del mundo en realizar una granja de pulpos en el puerto de Las Palmas, donde tiene previsto producir 3.000 toneladas de carne de pulpo al año.
MADURAI PATHERS vs LYCA KOVAI KINGS – 26 DE JULIO DE 2022
El Valle de Salinas de California, al sureste de San Francisco, es conocido como la “ensaladera del mundo” por su abundancia de cultivos como la lechuga, el brócoli y los pimientos. Y, al igual que en muchas zonas agrícolas de California, el suministro de agua está sometido a la presión del alto uso, el aumento de la población y los cambios en los patrones climáticos. Por lo tanto, todo esfuerzo de conservación del agua en el valle contribuye a la salud general de la industria agrícola, de vital importancia.
Recientemente se ha ampliado la capacidad de las operaciones de tratamiento de aguas residuales de Las Palmas, California, mediante la combinación de dos plantas y la creación de un centro de filtración centralizado. El nuevo centro amplió la capacidad de flujo de 162.000 galones por día (GPD) combinados a 288.000 GPD cuando las operaciones de agua regenerada controladas manualmente se actualizaron a un sistema automatizado de última generación. El agua regenerada de la planta riega los espacios verdes de la comunidad local. El nuevo sistema automatizado garantiza unos costes de mano de obra más bajos, una calidad constante y la máxima eficiencia en el proceso de recuperación de aguas residuales para el riego. Y a través de este proceso de conservación del agua, la planta de Las Palmas contribuye a la sostenibilidad general de la agricultura del Valle de Salinas mediante la reutilización del agua.
CAT 303C cr
Vecindario es una localidad del municipio de Santa Lucía de Tirajana en el sureste de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, en las Islas Canarias. La población de Vecindario se estimó en unos 14910 habitantes en el censo de 2015. Su actual alcaldesa es Dunia González[2].
La agricultura fue la principal actividad económica de Vecindario hasta el último cuarto del siglo XX para la producción de tomates y otras hortalizas para la exportación, cuando el sector servicios (especialmente el comercio) pasó a ser predominante. En la actualidad, Vecindario es el mayor centro comercial urbano al aire libre de la isla de Gran Canaria, junto con el C.C. Atlántico y otros de menor importancia como el C.C. Mercacentro, el C.C. La Ciel y el C.C. Avenida.
El Dr. Mendoza demostró la falsedad de la venta al Conde de las tierras, que eran de propiedad real y habían sido concedidas a los vecinos en propiedad por el pago de los impuestos pertinentes. Todavía en 1735, los vecinos no habían pagado al Doctoral Mendoza por su defensa en el pleito, por lo que procedieron a segregar una parte de las tierras de Vecindario como pago: es en esta zona, posteriormente conocida como El Doctoral, donde se construyó la casa de La Pinta. Mendoza estipuló que una parte de lo que se produjera en la parcela segregada para este fin se destinaría a la ayuda de la Santa Casa de Jerusalén, tomando este lugar a partir de entonces el nombre de la Santa Casa.
Niveles 1 a 9 de Conducción de Coches de Acrobacias – Android GamePlay
Alejandro Buitrago, Gerente de ITT Canarias, comenta: “Estamos encantados de distribuir Bobcat, una de las marcas más reconocidas y valoradas del mundo, a través de nuestras tres sedes en las islas de Tenerife, Las Palmas y Lanzarote, respectivamente, dando cobertura a toda Canarias, con el apoyo de 15 técnicos especialistas y siete vehículos de servicio. Para garantizar el mejor servicio a nuestros clientes, ofrecemos también la amplia experiencia de la operación de ITT Bobcat, un referente en el grupo como especialista en la marca Bobcat desde 2002”.
Además de la venta de equipos compactos Bobcat y la gestión de la posventa, ITT Canarias ofrecerá a sus clientes una amplia gama de máquinas en alquiler. La división especializada en alquiler de ITT cuenta actualmente con una flota de más de 800 equipos en Francia y España. Desde manipuladores telescópicos, miniexcavadoras y cargadoras compactas, hasta equipos de compactación y todo tipo de implementos, la flota de ITT estará disponible en alquiler para los usuarios canarios.