Maquinaria alta presión granada

M203
El aire comprimido se utiliza para propulsar una granada desde una cavidad cerrada. El cambio de presión en un entorno cerrado dará lugar a la propulsión del objeto desde la cámara cerrada. La fuente neumática puede almacenarse en una cámara para su portabilidad e incluso una fuente viva puede conectarse directamente al arma. La granada se acelerará con el aire comprimido, cuando el aire intente escapar al aire de la atmósfera de baja presión. La aceleración de la granada depende de la presión del aire y una mayor presión generará más aceleración. Dentro de la cámara cerrada, si el aire se suministra a través de una pequeña abertura y si el accesorio se fija a la abertura, la presión creada será menor y la granada comenzará a girar dentro de la cámara. Para superar esto, ese accesorio no debe estar unido a la abertura, sino que debe colocarse a una distancia muy pequeña del cañón, para que se produzca un vacío de la atmósfera y la granada pueda ser lanzada a una alta presión.
Lanzagranadas Mk19
El sistema de alta-baja (o sistema de alta-baja presión, sistema de alta-baja propulsión, sistema de alta-baja proyección) es un diseño de cañón y lanzador de guerra antitanque que utiliza una cámara de alta presión más pequeña para almacenar el propulsor. Permite lanzar un proyectil mucho más grande sin el equipo pesado que suele necesitarse para las armas de gran calibre. Cuando se enciende el propulsor, los gases de alta presión se purgan a través de los respiraderos (o puertos) a presión reducida hacia una cámara de baja presión mucho más grande para impulsar un proyectil. El sistema de alta y baja presión permite reducir considerablemente el peso del arma y de su munición. El coste y el tiempo de producción son drásticamente inferiores a los de un cañón estándar u otros sistemas de armas de pequeño calibre que disparan un proyectil del mismo tamaño y peso. Tiene un uso mucho más eficiente del propulsor, a diferencia de las anteriores armas sin retroceso, en las que la mayor parte del propulsor se gasta en la parte trasera del arma para contrarrestar el retroceso del proyectil que se dispara[1].
En los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi investigó y desarrolló armas antitanque de bajo coste. Los grandes cañones antitanques que disparaban proyectiles de alta velocidad eran la mejor opción, pero eran costosos de producir y requerían una tripulación bien entrenada. Además, carecían de movilidad en el campo de batalla una vez emplazados. Los lanzacohetes antitanque y los fusiles sin retroceso, aunque eran mucho más ligeros y sencillos de fabricar, delataban la posición del artillero y no eran tan precisos como los cañones antitanque. Los fusiles sin retroceso utilizaban una enorme cantidad de propulsor para disparar el proyectil, con estimaciones que oscilaban entre una quinta y una novena parte de los gases propulsores que se utilizaban para impulsar el proyectil[notas 1] Los militares alemanes pedían un arma antitanque con un rendimiento intermedio entre el del cañón estándar de alta velocidad y el de las armas antitanque de infantería sin cohetes y más baratas. También estipularon que cualquier solución debía ser más eficiente en el uso del propulsor, ya que la industria bélica alemana había alcanzado la capacidad máxima de producción de propulsores para cañones[2].
Granada Hedp
Un mecanismo auxiliar de seguridad para una granada que impide la detonación por ondas de choque, calor, fragmentos, etc., incluyendo la granada una caja de espoleta que contiene un detonador de retardo y un tren explosivo. En al menos una realización, el alojamiento de la espoleta incluye un elemento deslizante reversible interpuesto entre el detonador de retardo y el resto del tren explosivo para formar una barrera entre ellos cuando la granada está en una condición desarmada, y cuando el elemento deslizante se retira la barrera entre el detonador de retardo y el tren explosivo se elimina dejando la granada en una condición armada. En otra realización, otro mecanismo de seguridad consiste en conectar las dos secciones de la carcasa con una conexión débil que se rompe antes de que el explosivo contenido en ella alcance la temperatura/presión explosiva crítica.
La presente es una solicitud de continuación de la solicitud de patente PCT nº PCT/IL2010/001044, presentada el 12 de diciembre de 2010, cuyo contenido se incorpora por referencia en su totalidad, y reclama prioridad en virtud del artículo 120 del Código de los Estados Unidos.
Granada M67
La granada RHEAT-9MA de 73 mm está diseñada para destruir tanques, cañones autopropulsados y otros vehículos blindados. Se utiliza con los lanzadores de granadas antitanque ARSENAL de 73 mm de la familia ATGL-H y con el SPG-9 ruso, y se caracteriza por su alta precisión, baja dispersión y gran poder destructivo.
El proyectil RHEAT-9MA se compone de la granada antitanque de alta potencia GHEAT-9MA y del motor de arranque CP-91. La granada GHEAT-9MA se compone de la ojiva antitanque de alta potencia con la espoleta piezoeléctrica AF-74 y el motor de apoyo SM-91.
Antes de disparar, se extrae el CP-91 del contenedor de plástico y se enrosca en la granada.Cuando se dispara el proyectil, el CP-91 se activa, la presión de sus gases de pólvora crea la velocidad inicial requerida del proyectil, y el conjunto de aletas asegura su vuelo estable hacia el objetivo.Al impactar, se activa la espoleta piezoeléctrica AF-74, que a su vez, acciona la carga hueca de la ojiva.Como resultado de la detonación, se forma un chorro acumulativo (chorro de plasma de alta velocidad), que golpea el objetivo.