Amortizacion de maquinaria agricola

Amortización de equipos agrícolas 2021

La maquinaria y los equipos son las principales partidas de gastos en las empresas agrícolas. Las máquinas más grandes, la nueva tecnología, el aumento de los precios de las piezas y de la maquinaria nueva, y el aumento de los precios de la energía han hecho que los costes de la maquinaria y la energía aumenten en los últimos años.

Sin embargo, los buenos gestores de la maquinaria pueden controlar los costes de la misma por hectárea. Tomar decisiones inteligentes sobre cómo adquirir la maquinaria, cuándo cambiarla y en qué capacidad invertir puede reducir los costes de la maquinaria hasta 50 dólares por hectárea. Todas estas decisiones requieren una estimación precisa de los costes de propiedad y funcionamiento de la maquinaria agrícola.

El valor real de estos costes no puede conocerse hasta que la máquina se venda o se desgaste. Pero los costes pueden estimarse haciendo algunas suposiciones sobre la vida útil de la máquina, el uso anual y los precios del combustible y la mano de obra. Esta publicación contiene una hoja de trabajo que puede utilizarse para calcular los costes de una máquina u operación concreta.

La depreciación es un coste resultante del desgaste, la obsolescencia y la edad de una máquina. El grado de desgaste mecánico puede hacer que el valor de una máquina concreta esté algo por encima o por debajo del valor medio de máquinas similares cuando se intercambia o se vende. La introducción de una nueva tecnología o un cambio importante en el diseño puede hacer que una máquina más antigua quede repentinamente obsoleta, provocando un fuerte descenso de su valor restante. Pero la edad y las horas de uso acumuladas suelen ser los factores más importantes para determinar el valor restante de una máquina.

Tasa de depreciación del tractor

Este capítulo ofrece una distinción entre la depreciación a efectos del impuesto sobre la renta y la depreciación a efectos de gestión, y anima a los gestores de empresas a centrarse más en la depreciación a efectos de gestión.

  Maquinaria agricola galicia

El beneficio se define como “la diferencia entre los ingresos generados durante un periodo de tiempo y los costes incurridos para generar esos ingresos durante ese periodo de tiempo”.    Sin embargo, algunos activos o insumos se utilizarán durante más de un periodo de producción; un ejemplo fácil es el equipamiento.    En consecuencia, es necesario un procedimiento para asignar una parte adecuada del coste del insumo entre los diversos períodos de tiempo durante los cuales se utilizará en el proceso de producción. Este procedimiento de asignación de costes se denomina generalmente cálculo de la depreciación, es decir, la asignación de una parte del coste de un activo a cada período de producción durante el cual se utiliza el activo.

Para simplificar el procedimiento, los cálculos suelen basarse en el tiempo; por ejemplo, algunos métodos de depreciación asignan una parte del coste de la máquina a cada período de producción durante el cual se utiliza la máquina.    Una alternativa a la asignación del coste en función del tiempo es asignar el coste en función del uso; así, si la máquina se utiliza más intensamente durante un periodo de producción que durante otro, se asignará una mayor parte del coste de la máquina al periodo de uso intensivo que al periodo de uso ligero.    Esta alternativa debería proporcionar al gestor de la empresa una mejor información, es decir, una medida más precisa del coste de explotación de la empresa y, por tanto, del beneficio generado por ésta durante cada periodo de producción.

Tipos de amortización de la maquinaria agrícola

El beneficio se define como “la diferencia entre los ingresos generados durante un periodo de tiempo y los costes incurridos para generar esos ingresos durante ese periodo de tiempo”.    Sin embargo, algunos activos o insumos se utilizarán durante más de un periodo de producción; un ejemplo fácil es el equipamiento.    En consecuencia, es necesario un procedimiento para asignar una parte adecuada del coste del insumo entre los diversos períodos de tiempo durante los cuales se utilizará en el proceso de producción. Este procedimiento de asignación de costes se denomina generalmente cálculo de la depreciación, es decir, la asignación de una parte del coste de un activo a cada período de producción durante el cual se utiliza el activo.

  Maquinaria agricola en agoncillo

Para simplificar el procedimiento, los cálculos suelen basarse en el tiempo; por ejemplo, algunos métodos de depreciación asignan una parte del coste de la máquina a cada período de producción durante el cual se utiliza la máquina.    Una alternativa a la asignación del coste en función del tiempo es asignar el coste en función del uso; así, si la máquina se utiliza más intensamente durante un periodo de producción que durante otro, se asignará una mayor parte del coste de la máquina al periodo de uso intensivo que al periodo de uso ligero.    Esta alternativa debería proporcionar al gestor de la empresa una mejor información, es decir, una medida más precisa del coste de explotación de la empresa y, por tanto, del beneficio generado por ésta durante cada periodo de producción.

Cinco formas de depreciación del suelo

Los gastos de funcionamiento de las explotaciones representan los costes empresariales en los que incurren los operadores agrícolas por los bienes y servicios utilizados en la producción de productos agrícolas. Esta serie también incluye los gastos de depreciación para contabilizar la depreciación económica o la pérdida del valor justo de mercado de los activos de capital.

Todas las explotaciones agrícolas canadienses según la definición del Censo de Agricultura. El censo define una operación agrícola como una granja, rancho u otra operación que produce productos agrícolas destinados a la venta.

Las estimaciones preliminares de la mayoría de las partidas de gastos se basan en los indicadores de variación de los precios y las cantidades recogidos en una amplia variedad de fuentes administrativas y en el índice de precios de los insumos agrícolas. Las revisiones de estos datos se realizan incorporando las estimaciones preliminares y las posteriores definitivas del Programa de Datos Fiscales Agrícolas (ATDP). Las revisiones también se incorporan a esta serie tras la publicación del Censo Agrícola quinquenal.Otras partidas de gastos (intereses, riego, compras de ganado y aves de corral, seguros de cosechas y granizo y primas de estabilización) y reembolsos proceden de datos administrativos elaborados por bancos, cooperativas de crédito, asociaciones del sector, Farm Credit Canada, gobiernos federales y provinciales y de Agriculture and Agri-Food Canada.La Encuesta Financiera Agrícola (EAF) es una encuesta bienal a nivel nacional de las operaciones agrícolas que se utiliza en la estimación de los gastos de depreciación e intereses. El Censo de Agricultura es una encuesta quinquenal de todas las explotaciones agrícolas canadienses, incluidas las reservas de las Primeras Naciones que producen productos agrícolas destinados a la venta. El ATDP es un censo anual de los registros de los declarantes de impuestos asociados a las explotaciones agrícolas. Consulte el siguiente enlace para obtener más información sobre el Programa de Datos Fiscales Agrícolas (número de registro 3447), la Encuesta Financiera Agrícola (número de registro 3450) y el Censo de Agricultura (número de registro 3438).

  Registre oficial maquinaria agricola
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad