Maquinaria de un reloj

Reloj automático

Un reloj mecánico es un reloj que utiliza un mecanismo de relojería para medir el paso del tiempo, a diferencia de los relojes de cuarzo, que funcionan mediante los modos de vibración de un diapasón de cuarzo piezoeléctrico, o de los relojes de radio, que son relojes de cuarzo sincronizados con un reloj atómico mediante ondas de radio. Un reloj mecánico está impulsado por un muelle principal al que hay que dar cuerda periódicamente a mano o mediante un mecanismo de cuerda automática. Su fuerza se transmite a través de una serie de engranajes para accionar el volante, una rueda ponderada que oscila hacia adelante y hacia atrás a un ritmo constante. Un dispositivo llamado escape libera las ruedas del reloj para que avancen una pequeña cantidad con cada oscilación del volante, moviendo las agujas del reloj hacia adelante a un ritmo constante. El escape es lo que produce el “tic-tac” que se oye en un reloj mecánico en funcionamiento. Los relojes mecánicos evolucionaron en Europa en el siglo XVII a partir de los relojes de muelle, que aparecieron en el siglo XV.

Los relojes mecánicos no suelen ser tan precisos como los de cuarzo,[1][2][3] y requieren una limpieza y calibración periódicas por parte de un relojero experto[3] Desde la década de 1970, los relojes de cuarzo se han apoderado de la mayor parte del mercado de la relojería, y los relojes mecánicos se comercializan ahora principalmente como un producto de lujo, que se adquiere por sus valores estéticos y de lujo, para apreciar su fina artesanía,[2] o como símbolo de estatus[2].

Reloj mecánico o automático

¿Cómo puede uno introducirse en el confuso y esotérico mundo de la relojería? Nuestra nueva columna, “Cómo ser un experto en relojes”, pretende responder a todas las preguntas de los nuevos expertos en relojes y ayudarles a navegar por el siempre apasionante -pero a veces intimidante, complicado y caro- mundo de los relojes.

  Maquinaria reloj pared

Al igual que los coches y los ordenadores, la terminología de los relojes es casi tan complicada como la mecánica que los impulsa. Los fanáticos de la relojería utilizan términos familiares como “calibre”, “frecuencia” y “complicación” sin tener en cuenta lo que significan en el contexto de la relojería; también utilizan jerga y términos sencillos que significan mucho (“de la casa”) y términos intimidatorios que en realidad son sencillos. Para los novatos en el mundo de la relojería, un sencillo glosario les ayudará a reducir la confusión: considérelo su punto de referencia.

Automático: Un reloj mecánico al que se le da cuerda mediante el movimiento de la muñeca del usuario, en lugar de girar la corona. El movimiento de la muñeca mueve un contrapeso (llamado rotor) que acciona el muelle real, que hace girar los engranajes del reloj.

Precio de la máquina de relojería

Enhorabuena, ha comprado su primer reloj mecánico. Eso le convierte en el legítimo y orgulloso propietario de algo más que un simple cronómetro: ese pequeño disco en su muñeca es un emblema de la culminación del arte y la ciencia, un saludo al ingenio del hombre. Tanto si lo lleva sólo en ocasiones especiales como si le acompaña en todos los momentos importantes de la vida -y tanto si ha pagado por él el sueldo de una semana como el de un año- debería servirle bien, funcionando sin problemas durante muchos años. Póngalo y olvídese de él. Póngaselo y váyase. Estas son las ventajas de un reloj mecánico.

  Maquinaria reloj carrillon

Pero antes de disfrutar de sus ventajas, hay que tener en cuenta algunas cosas que le ayudarán a mantener ese reloj funcionando sin problemas hasta que se lo pase a su descendencia algún día. Tómese un tiempo para conocerlas a fondo. Su reloj se lo merece.

La arquitectura básica de casi todos los relojes mecánicos de los últimos tres siglos es la misma, lo que demuestra que se trata de una máquina realmente ingeniosa y eficiente. A diferencia de un reloj de cuarzo, un reloj mecánico no obtiene su energía de una pila. En su lugar, la energía que mueve las agujas alrededor de la esfera, y también las complicaciones adicionales como la función de fecha, las fases lunares o el cronógrafo, proviene del desenrollado de un muelle plano fuertemente enrollado.

Piezas de máquinas de relojería

Revise y establezca sus preferencias de consentimiento para cada socio a continuación. Amplíe cada elemento de la lista de socios para obtener más información que le ayude a hacer su elección. Algunos datos personales se procesan sin su consentimiento, pero usted tiene derecho a oponerse.

El movimiento de un reloj (también conocido como “calibre”) es el motor de un reloj que actúa como motor para hacer funcionar el reloj y sus funciones. Este mecanismo interno mueve las agujas y acciona las complicaciones, como el cronógrafo, el calendario anual o el doble huso horario. El movimiento impulsa todas las funciones de cronometraje y es esencial para mantener la hora exacta. Un reloj no funcionaría sin él.

  Maquinaria reloj de pared

Una forma fácil de diferenciar un movimiento de cuarzo de uno mecánico es observar el segundero. En un reloj de cuarzo, el segundero tiene un movimiento de tic-tac que se mueve una vez por segundo, mientras que los relojes mecánicos tienen un movimiento de segundos suave y de barrido.

Los movimientos de cuarzo son muy precisos y requieren un mantenimiento mínimo, aparte de la sustitución de las pilas. Suelen ser de bajo coste, ya que funcionan con pilas y tienen pocas piezas móviles. Los relojes de cuarzo no son tan deseables para la mayoría de los entusiastas de la relojería porque carecen de la artesanía técnica y la ingeniería de los relojes mecánicos. Los movimientos de cuarzo de las mejores marcas de relojes suizos, como Patek Philippe, están diseñados para cumplir con sus estrictas normas de calidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad