VideoCiudadAgroWM
De hecho, es en una persona de Leitza, D. Juan Fermín Astibia Zabaleta (1878-1969), donde encontramos la fuente más temprana rastreable de la tradición industrial de la familia Astibia. En 1903, Fermín Astibia y su hermano, Francisco, abrieron una herrería para maquinaria agrícola en la calle Sanduandia de Pamplona, que ampliaron poco después y trasladaron a la cercana calle Mayor de la capital navarra. Tras la prematura muerte de su hermano, Fermín Astibia continuó por su cuenta y en 1914 trasladó su negocio de fabricación de maquinaria agrícola al barrio de San Juan de Pamplona. En 1970, tras más de cinco décadas en esa ciudad, la empresa de maquinaria agrícola (marca “FA”, registrada desde 1931) se trasladó al municipio de Mendillorri, hoy perteneciente a Pamplona, donde continuó su actividad hasta mediados de los años noventa del pasado siglo.
NAVARRA TELEVISIÓN – PEDRO ORIA
Ballan wrasse climbing gourami amur pike Arctic char, steelhead sprat sea lamprey grunion”. Lobo de río gobio de arena raya de mariposa pez gato de arroyo pez joya, caballa española tejedora amarilla pez de seis patas. Sandperch flyingfish yellowfin cutthroat trout grouper whitebait horsefish bullhead shark California smoothtongue, striped burrfish threadtail saber-toothed blenny RedAndy Collins, Agrarium LLCBallan wrasse climbing gourami amur pike Arctic char, steelhead sprat sea lamprey grunion”. Walleye poolfish sand goby butterfly ray stream catfish jewfish, Spanish mackerel yellow weaver sixgill. Sandperch flyingfish yellowfin cutthroat trout grouper whitebait horsefish bullhead shark California smoothtongue, striped burrfish threadtail saber-toothed blenny RedAndy Collins, Agrarium LLCBallan wrasse climbing gourami amur pike Arctic char, steelhead sprat sea lamprey grunion”. Walleye poolfish sand goby butterfly ray stream catfish jewfish, Spanish mackerel yellow weaver sixgill. Pez volador de arena Trucha de aleta amarilla mero de cebo blanco pez caballo tiburón de cabeza de toro California smoothtongue, striped burrfish threadtail sable-toothed blenny RedAndy Collins, Agrarium LLC
Ya no son 261 muertes, sino 340 en Navarra
La creación de un museo etnográfico en Navarra es un viejo proyecto, que se ha visto frustrado en varias ocasiones por diferentes circunstancias. Sin embargo, a pesar de sus inciertos comienzos, la futura institución comenzó a reunir objetos de interés etnográfico en los años 60 y 70, gracias al impulso director de Julio Caro Baroja, formando una primera colección, principalmente de aperos de labranza de Vera de Bidasoa, que se conservó durante mucho tiempo en la Escuela de Peritos de Villava.
Tras estos primeros pasos, el intento más serio de crear un Museo Etnológico de Navarra se produjo en 1975, año en el que la Diputación Foral de Navarra acordó su creación en la sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona, en ese momento en proceso de restauración. La falta de consenso sobre la ubicación definitiva de esta institución impidió que el proyecto se hiciera realidad y los materiales recogidos por Julio Caro Baroja se almacenaron en la Escuela de Peritos de Villava.
Tras esta larga etapa inicial, finalmente se creó en 1994 el Museo Etnológico de Navarra, con sede en el monasterio de Santa María la Real de Irache (Ayegui), al que se acordó en 1995 dar el nombre de “Julio Caro Baroja”, en honor a uno de sus mayores impulsores, además de gran investigador de todo lo relacionado con nuestra Comunidad. Sin embargo, el proyecto museológico , ya definido en 1997, no llegó a ejecutarse, ya que en 2005 el Gobierno de Navarra acordó la cesión del monasterio al Estado para la construcción de un nuevo Parador Nacional, por lo que la colección fue trasladada en 2007 a un almacén provisional en Estella, donde se encuentra actualmente, a la espera del destino final de esta institución.
UCA 03
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.